PRÁCTICA
DE QUÍMICA Nº 1
"Y ... dónde estará escondida la Química...???
Elaborada por prof. Ruben Ferreira -Salto, 2012-.
Objetivos:
- Investigar la relación de los hechos cotidianos con fenómenos
químicos.
- Establecer
el contenido nutricional del alimento procesado en clase.
- Determinar
el aporte energético del mismo.
- Analizar
la composición de cada uno de las sustancias que se utilizaron para
su elaboración.
- Identificar
prótidos, glúcidos y lípidos que lo componen.
Materiales:
Tenedor.
Cuchara.
Cuchillo.
Vasos
de Bohemia.
Tortera
o recipiente pirex.
Bols.
Estufa.
Balanza.
Ingredientes:
Huevo.
Harina.
Polvo
de hornear.
Azúcar.
Vainilla.
Leche.
Aceite
o manteca.
Procedimiento:
Preparación
de los reactivos: Colocar 1
parte de azúcar en un recipiente.
En
la tortera, luego de enmantecarla colocar 3 partes de harina y una
cucharada de polvo de hornear. Mezclar.
1 parte
de leche.
Se
deben masar los mismos con el fin de sacar un porcentaje de mezcla.
También la tortera.
Colocar
la yema y la clara en un bols y batirlas hasta homogeneizar, ir
agregando la manteca, vainilla y luego el azúcar. Batir hasta que se
logre una masa uniforme.
Seguir
batiendo e ir agregando harina con polvo de hornear ya preparada y
leche.
A continuación se vierte la mezcla en la tortera, luego al horno que ya
debe estar encendido y a una temperatura de 130 ºC durante 30
minutos. Pasado este tiempo, subir la temperatura del mismo a 150ºC y esperar 10
minutos. Verificar su cocción.
Retirarla
del mismo.
Luego
del análisis de la misma y la discusión, los alumnos presentarán
un informe del proyecto de investigación.
Preguntas:
Complete
el cuadro 1:
Indique
la cantidad de cada una de las sustancias que se emplean para
realizar el práctico.
Determine
la masa de la torta. Suponga que la diferencia entre la masa de la
torta pronta y las sustancias antes de cocinarla es agua que se
evaporó en la cocción.
De
acuerdo al aporte de lípidos, prótidos, glúcidos y energía de
cada uno de los componentes determine aproximadamente cuánto aporta
una porción de esta torta en una dieta.
Identificar
qué procesos químicos están asociados con esta receta. Enumere
algunos.
Existen
algunos otros hechos cotidianos que se relacionen con la química?
Realice
una historieta de procesos de la vida misma que se relacionen con la
química. Por
ejemplo: situaciones, personajes, puede ser con diálogos o sólo
escenas.
NOTA: la misma no puede superar los 4 cuadros. Cree un
afiche que promocione el producto obtenido indicando sus virtudes
nutritivas.
Cuadro
1:
Masa de los
ingredientes (g)
|
Azúcar
|
Harina
|
Huevo
|
Leche
|
Aceite
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cuadro 2:
Ingredientes |
Azúcar
|
Harina
|
Huevo
|
Leche
|
Aceite
|
|
|
Glúcidos |
|
|
|
|
|
|
|
Lípidos |
|
|
|
|
|
|
|
Proteínas |
|
|
|
|
|
|
|
Agua |
|
|
|
|
|
|
|
Contenido energético (J) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Masa de
la porción:_____________________
Masa de
la torta pronta:__________________
Masa de
la tortera:______________________
El
aporte de nutrientes de cada una de las sustancias y el aporte
energético obtenerlo de tablas o paquetes de los productos usados.
1 cal =
4,184J