Datos personales

Mi foto
Prof. de Química, Egresada del Ce.R.P. del Litoral -Salto, Uruguay Nov/2003-. Prof. Ayudante Preparador de Laboratorio de Química, egresada del CFE Semipresencial -Uruguay Set/2011-. Actualmente integro el plantel docente de 3º BD en Liceo 3; y Ayte. de Laboratorio en el Liceo Nº1 "I.P.O.LL." -Salto, Uruguay-.

Seguidores

miércoles, 28 de noviembre de 2018

viernes, 26 de octubre de 2018

Material de Apoyo

Estimados alumnos:

Les dejamos el enlace para que accedan a:

martes, 25 de septiembre de 2018

Glúcidos


Estimados alumnos:

Les dejamos los enlaces para acceder a los diferentes trabajos

que realizaremos sobre glúcidos.

miércoles, 8 de agosto de 2018

Visita a EEMAC

Estimados alumnos:

Les dejamos el enlace para que accedan 

al vídeo promocional sobre la 

visita a 


Para setiembre de este año, estamos organizando una nueva visita.

jueves, 26 de julio de 2018

Equilibrio Ácido-Base

Estimados alumnos;

Les dejamos los enlaces para que accedan a:

Tabla de aniones y cationes más comunes.

Valores de Kw a diferentes temperaturas.

Tabla de valores de Ka y Kb.

Reactivos indicadores.

Práctico N°___: Equilibrio ácido-base.

Práctico N°___: Titulación ácido-base.

Repartido N°4: Equilibrio ácido-base.

"Aspectos adicionales del equilibrio": SOLO para FM alumnos de Verónica Crusi

y Enzo Fagúndez.

Repartido Ácido-Base 2

Repartido Ácido-Base 3: alumnos de FM 




Vídeos:



Atención: 

HF(g): Fluoruro de hidrógeno                    HF(aq): ácido fluorhídrico

HCl(g): Cloruro de hidrógeno                   HCl(aq): ácido clorhídrico

HBr(g): Bromuro de hidrógeno                HBr(aq): ácido bromhídrico

HI(g): Yoduro de hidrógeno                        HI(aq): ácido yodhídrico

H2S(g): Sulfuro de hidrógeno                   H2S(aq): ácido sulfhídrico


lunes, 21 de mayo de 2018

Cinética

Estimados alumnos:

Les dejamos los enlaces para que accedan 

a los diferentes materiales que trabajaremos en esta unidad.

(El resultado de los ejercicios del repartido se publicará a la brevedad posible)

Atención: consulten con su docente qué práctico se realizará en cada grupo.



miércoles, 21 de marzo de 2018

Termodinámica

Estimados alumnos:

En esta entrada estamos compartiendo los enlaces para que accedan a:

Atención:

⇛ En el ejercicio 18 del repartido faltan datos. El mismo debe decir:
"Suponga que tiene las siguientes reacciones hipotéticas:

A -----> B      ᐃH= +90kJ

B -----> C      ᐃH= -35kJ

a) Use la ley de Hess para calcular el cambio de entalpía en la reacción A---->C.

b) Dibuje un diagrama de entalpía para las sustancias A, B, y C, e indique cómo aplica la ley de Hess."
En el ejericio 21 f, la entalpía de formación del POCl3 es de -138,4 kcal/mol.   

Bienvenida

Estimados alumnos:

Bienvenidos al año lectivo 2018! 

En esta oportunidad estaremos trabajando en conjunto los docentes de

química del Liceo N°1 "IPOLl" y Liceo N°3 "José Pereira".